Roberto Palacio
Pensamiento Crítico
«Dos pasiones han dominado mi vida. Por un lado la búsqueda obsesiva de la palabra precisa en el contexto adecuado. Por otro lado, un deseo de comprendernos en el mundo sin utopías en el que nos tocó vivir. Ambos empeños son propios del pensamiento crítico.»
Somos como un diario secreto que se escribe a escondidas, pero con la añoranza de que sea leído y su código sea quebrado”
Toda movida hacia la intimidad hoy demanda un despliegue de lo obsceno”
Lo verdaderamente importante y significativo en un mundo sin utopías como en el cual vivimos, ocurre en las periferias. Ya no hay una centralidad que nos fuerce a vivir sincrónicos”
La era de al ansiedad

Seminarios La Vida Examinada
Desde hace años, la labor de escribir y pensar la hago a la par con la realización de seminarios que forman parte clave de mi labor divulgativa.

Seminario Virtual / Jueves 31 de agosto / 4 sesiones 6:00pm
Filosofía, enfermedad y dolor
El sufrimiento visto a través de cuatro momentos del pensamiento filosófico
Programa Peripeteia

Llegó el momento de atreverse a pensar con la filosofía
El programa para darse la oportunidad de estudiar la carrera que siempre quiso, filosofía
Los antiguos griegos llamaban Peripeteia al momento de la tragedia en el que el héroe se regresa sobre sus pasos y examina todo lo que tenía por cierto. Era una ocasión para adquirir nuevos saberes y desechar otros.
El programa Peripeteia quiere estimular ese retorno través del estudio de la filosofía. Muchos de nosotros quisimos estudiar filosofía desde el comienzo de la búsqueda vocacional; sólo unos pocos lo emprendieron. Pero ese deseo permaneció como una constante a lo largo de la vida.
¡Llegó el momento de cumplir el sueño!
Videos
Temas
Son muchos los temas que me han interesado a lo largo de mi carrera. Lo que el lector encontrará acá es una lista de algunos de ellos con los documentos escritos, audios y videos que le permitirán hacer su propia exploración

Pensamiento Crítico y Estratégico
Pensar crítica y estratégicamente consiste en crear costumbres para “quebrar” problemas y en convertir nuestra capacidad cognitiva en una herramienta de proyectar escenarios. Acá le enseño cómo.

Sociedad del Conocimiento y del Desconocimiento
Hemos pasado de una sociedad en la que producimos bienes a una que produce conocimiento. Los pros y los contras de semejante revolución y cómo el subdesarrollo implica quedarse en la sociedad de la regulación.

Argumentación
Hoy argumentamos siempre y en todos lados. ¿Por qué no estamos convenciendo a los demás?

Educación
Tenemos más horas de educación que nunca, pero cada vez sabemos menos. ¿Qué pasa con la educación?
Blog
Acá encontrará el lector artículos recientes de mi producción, la mayoría de ellos inéditos
Erigir barreras
La primera mitad del siglo veinte consistió de un esfuerzo...
Ver másAlpinismo Cognitivo
La mejor forma de describir mi propio pensamiento es a...
Ver másPublicaciones

Filosofía, educación y conversación
la educación empieza a tener sentido cuando se parece a una conversación