Temas

Pensamiento Crítico y Estratégico
Pensar crítica y estratégicamente consiste en crear costumbres para “quebrar” problemas y en convertir nuestra capacidad cognitiva en una herramienta de proyectar escenarios. Acá le enseño cómo.

Sociedad del Conocimiento y del Desconocimiento
Hemos pasado de una sociedad en la que producimos bienes a una que produce conocimiento. Los pros y los contras de semejante revolución y cómo el subdesarrollo implica quedarse en la sociedad de la regulación.

Argumentación
Hoy argumentamos siempre y en todos lados. ¿Por qué no estamos convenciendo a los demás?

Lenguaje Claro
Escribir con claridad es un “must” para abogados, para copywriteres, para publicistas…no importa el oficio.

Educación
Tenemos más horas de educación que nunca, pero cada vez sabemos menos. ¿Qué pasa con la educación?

Virtualidad y Metaverso
Somos seres híbridos, habitamos en parte en un mundo real y en otro virtual: ¿qué implica esta naturaleza dual? ¿Qué nos traerá el Metaverso? ¿Por qué la virtualidad agota?

Los Millennials y los Centennials
Dos generaciones que no serán el futuro, ya son el presente de las empresas y que sin embargo no entendemos. ¿Por qué le hemos barajado una mala mano a ambos?

Relaciones Interpersonales
Las relaciones amorosas están a la orden del día, pero ¿cómo han cambiado? ¿Es el amor contemporáneo una interrupción de la vida en soledad? ¿Qué quieren los hombres en el amor? ¿Qué quieren las mujeres?

El Coraje de Pensar
El pensamiento es un recurso natural, producido por un órgano físico surgido en el proceso evolutivo: